IAPOS: FORMAS DE ATENCIÓN DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA
- Se mantiene la actual modalidad de atención.
- Mayor circulación de recetas electrónicas impresas y digitales.
- Generación de recetas predeterminadas para pacientes crónicos y de uso habitual.
TIPOS DE RECETAS VIGENTES.
Recetas Manuales: Son las que usted recibe con mayor frecuencia, cumplimentadas de puño y letra por el médico prescriptor, en recetario oficial de IAPOS.
Recetas Electrónicas Impresas: Están en circulación hace unos meses, aun con poca frecuencia de emisión. Emitidas por el Sistema oficial de prescripción electrónica de recetas de IAPOS.
Recetas Electrónicas Digitales: Recetas NO impresas, el Afiliado las presentará a través de un teléfono móvil desde donde se podrá leer código QR correspondiente, también lo podría realizar con su número de documento y número de receta. La imagen digital debe corresponder a una receta emitida por el Sistema oficial de prescripción electrónica de recetas de IAPOS En este caso no hay receta impresa, el paciente solo firmará la OPF del Sistema de Validación.
Recetas predeterminadas automáticas: Estarán vigentes solo durante la emergencia sanitaria con vigencia 1 de Abril de 2020. El paciente le brindará su número de documento y podrá consultar en su sistema de Gestión de Farmacias, que le informará TODAS (recetas electrónicas digitales y predeterminadas) generadas para el paciente. En este caso, no hay receta impresa, el paciente solo firmará la OPF del sistema de validación.
Modelo de Receta Electrónica Impresa y de Receta Electrónica Digital:
IAPOS: COMUNICADO PARA AFILIADOS SOBRE MODALIDAD DE ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS.
A modo informativo, le comunicamos que el Instituto Autárquico Provincial notificó a sus afiliados que, a raíz de la necesidad de procurar el AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO y OBLIGATORIO dispuesto por DNU 297/2020, ha avanzado en la articulación de un nuevo sistema para la dispensa de medicamentos en farmacias que entrará en vigencia a partir del 1° de abril.
Como primera medida, se ha decidido prorrogar el vencimiento de las fichas de tratamiento contempladas entre el 15 de febrero y el 15 de abril, postergándose la vigencia de la misma hasta cuando finalice la emergencia sanitaria.
En el caso de los pacientes crónicos y/o con fichas de tratamiento en curso, se generará una receta automática que impactará directamente en el validador de farmacia. Por lo tanto, durante el período de excepción, los afiliados podrán concurrir directamente a la farmacia para adquirir sus medicamentos, SIN la necesidad de entregar la receta médica en papel. A su vez, el afiliado puede visualizar las recetas generadas automáticamente a través del portal http://www.dsalud.com.ar ingresando con usuario y contraseña.
Para Tratamientos oncológicos y especiales (en los que el médico ya realizaba ficha electrónica) se requiere que el paciente solicite previamente a su médico tratante la prescripción electrónica de la receta. Una vez confeccionada, la misma será captada por el sistema e identificada por el número de emisión. Asimismo, el médico puede enviarla por correo electrónico o foto de la prescripción electrónica originada en el sistema oficial de prescripción electrónica al paciente. Mediante cualquiera de estas vías, la receta llega a la farmacia respetándose la misma mecánica para la provisión de los medicamentos.
Para los inicios de tratamientos y el resto de las prescripciones médicas, se requiere que el paciente solicite previamente a su médico tratante la prescripción de la receta en formato habitual utilizado, respetando la misma mecánica para la adquisición de los medicamentos.
FORMATOS DE RECETAS ACEPTADOS COMO VÁLIDOS EN FARMACIAS PRESTADORAS
Recetas Manuales: Son las cumplimentadas de puño y letra por el medico prescriptor en el recetario oficial de IAPOS. Se recuerda que usted puede imprimir los recetarios oficiales en la página http://online.colfarsfe.org.
Recetas Electrónicas Impresas: Aquellas recetas oficiales generadas electrónicamente, impresa, firmada y sellada por el médico tratante.
Recetas Electrónicas Digitales: aquellas recetas oficiales generadas electrónicamente en el sistema oficial de IAPOS, NO impresas. El Afiliado las presentará a través de un teléfono móvil (o cualquier dispositivo electrónico) desde donde se podrá leer código QR correspondiente. En este caso no se requiere la presentación de receta impresa.
Recetas predeterminadas automáticas: Estarán vigentes solo durante la emergencia sanitaria con vigencia 1 de Abril de 2020. El paciente brindará a la farmacia su número de documento y ésta podrá consultar en su sistema informándole cuáles tiene disponibles en esta modalidad. En este caso, no requiere la presentación de receta impresa ni digital, solo debe consultar a su farmacéutico.